La variscita zamorana

La semana pasada se publicó una colaboración que hice con El Día de Zamora relativa a los trabajos arqueológicos que he desarrollado en dicha provincia sobre la minería de variscita y la manufactura de adornos de ese mineral. Los adornos de variscita fueron un artefacto sociotécnico, es decir un tipo de objetos empleados para simbolizar relaciones y posiciones sociales durante el Neolítico Final y el Calcolítico, al que dediqué buena parte de mi tesis doctoral. Aquí en el blog ya he contado algunos de los entresijos metodológicos y técnicos de cómo estudiar la producción y circulación de este tipo de bienes y la pieza de hoy es bastante más liviana, centrándose en los resultados de mi trabajo.

La podéis leer aquí.

Agosto de 2020

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s