Archivo de la categoría: Complejidad social

La arqueología del comercio (2). Distribución de adornos prehistóricos de variscita (un caso de estudio)

El mes pasado el post se dedicó a presentar el marco –tradición, postulados teóricos, algunas de las técnicas empleadas– de la arqueología del comercio. En él se explicó cómo la arqueología estudia esta faceta del comportamiento humano, que es principalmente … Seguir leyendo

Publicado en Complejidad social | 10 comentarios

Metodología de la arqueología social (1). Reconstruir una sociedad extinta a partir del registro arqueológico

Existe un eslogan político, obra de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, que afirma rotundamente que la sociedad no existe dado que, más bien, lo que existen son los individuos. Trascendiendo el debate sobre el papel del individuo o de … Seguir leyendo

Publicado en Complejidad social | 19 comentarios

Los cazadores-recolectores complejos. Jerarquías, desigualdad y esclavitud

Cuando se habla de culturas de cazadores recolectores habitualmente se piensa en dos arquetipos que, si bien en cierta medida opuestos, tienen no obstante bastantes elementos en común. Por un lado, se conciben sociedades absolutamente primitivas y con una tecnología … Seguir leyendo

Publicado en Complejidad social | 4 comentarios