Licencia
Archivo del Autor: lasgafasdechilde
Los artefactos sociotécnicos
Este mes de mayo tuve la suerte de que el Museo de Palencia me invitara a exponer la denominada “pieza del mes”, una breve explicación sobre la relevancia arqueológica de un objeto custodiado en el museo. En concreto mi charla … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
2 comentarios
La arqueología espacial
Si habéis llegado aquí con la esperanza de encontrar historias sobre la excavación de monolitos negros en la Luna lo lamento pero esto no va de intrépidos arqueólogos buscando artefactos en otros astros y planetas. Ese terreno se lo dejamos … Seguir leyendo
Publicado en Teoría arqueológica
1 Comentario
Los mitos modernos sobre la Prehistoria
Al respecto de la Prehistoria se han construido muchos imaginarios distintos a lo largo de los dos últimos siglos los cuales, pese a contradecir en ocasiones absolutamente lo que los arqueólogos sabemos, han gozado y gozan de gran aceptación popular. … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
El poder en la Prehistoria ¿Déspotas o comunidades?
En la actualidad damos prácticamente por asumido que existe una institución –o conjunto de instituciones– que conocemos como estado el cual ejerce de la forma más perceptible el poder sobre nuestras vidas: qué bienes son de nuestra propiedad y cuáles no, … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
5 comentarios
La construcción de la identidad de la Europa prehistórica
Es un dicho popular el que define al siglo XIX como el siglo de la Historia, con mayúsculas. Esto es así porque es entonces cuando la mera crónica –el relato cronológico de los hechos considerados más relevantes– da paso a … Seguir leyendo
Publicado en Historia de la arqueología
Deja un comentario
La arqueología del comercio (2). Distribución de adornos prehistóricos de variscita (un caso de estudio)
El mes pasado el post se dedicó a presentar el marco –tradición, postulados teóricos, algunas de las técnicas empleadas– de la arqueología del comercio. En él se explicó cómo la arqueología estudia esta faceta del comportamiento humano, que es principalmente … Seguir leyendo
Publicado en Complejidad social
10 comentarios
La arqueología del comercio (1). Orígenes y conformación
Una de las actividades vitales desempeñadas por el ser humano a lo largo de (casi) toda su historia es la del comercio, el intercambio entre distintas personas de bienes que uno ha producido (recolectado, extraído, cultivado, manufacturado) a cambio de … Seguir leyendo
Publicado en Teoría arqueológica
3 comentarios
Campaña de 2017 en El Pico de la Mora
Este mes de julio no ha habido entrada de blog pero a cambio os he relatado en Twitter el desarrollo de la campaña de 2017, la segunda, en el poblado amurallado de la Edad del Cobre de El Pico de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
2 comentarios
Vere Gordon Childe. Arqueología, política y divulgación
Debido a que en la arqueología de campo, tan absorbente, se desarrolla en verano, este mes no os he podido ofrecer un post estándar. No obstante, he querido mantener la cadencia regular que sigo de un post mensual, así que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
4 comentarios
Metodología de la arqueología social (2): Los primeros estados y civilizaciones de la Prehistoria europea
El post del mes pasado trató sobre los fundamentos, la historia y las polémicas de la parte teórica de la arqueología social. Entre cuestiones como el condicionante historiográfico, el problema de la caja negra y las distintas tradiciones intelectuales implicadas, considero … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
2 comentarios